Dinámica del taller Análisis de Redes Sociales y sesión del 15-Nov a las 15
Este taller persigue como objetivo la aplicación de herramientas del ARS para estudiar las redes que se tejen en torno a los Foros y Chats de Moodle, ¿por qué? Pues, precisamente, porque son una especie de "termómetro" de lo que pasa en un curso en línea. Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) no cuentan con herramientas para realizar el seguimiento y análisis de los que pasa cuando los usuarios interactúan de forma síncrona o asíncrona. De hecho, en este EDUSOL 2010 se ha mencionado que las interacciones en esos espacios se ha determinado "al ojo", lo cual, sin duda, es una titánica tarea, sobre todo si los hilos tratan temas complejos con muchas bifurcaciones. La información más relevante subyace en lo que el ojo no ve, como son los patrones que emergen de las interrelaciones de los usuarios y que se pueden detectar mediante el ARS.
Por otro lado, aplicando minería de datos, o incluso, análisis estadísticos convencionales como la correlación y regresión, tales patrones permiten relacionar las interacciones sociales con el desempeño académico, mediante modelos matemáticos. Esto último lo desarrollaremos en una charla horizontal, apoyados en un texto en extenso que resume algunos resultados de investigaciones que he realizado en mis cursos.
Respecto a la dinámica de este taller, los invito a:
- presentarse en el Foro "Introducción y fundamentos del ARS", sobre todo a expresar sus ámbitos de trabajo, especialidades y perspectivas;
- Leer las diapositivas y artículos sobre introducción y fundamentos del ARS para que interactuemos dinámicamente el día lunes 15 a las 15 (México) mediante audio, video y chat (webinar + chat). El chat se hará en Moodle para que queden registradas y accesibles las discusiones. El IRC es volátil.
- Participar en los foros y chats con análisis, críticas, comentarios sobre lo tratado y las herramientas.
- Después del lunes 15 estudiar el material sobre Métodos y aplicaciones del ARS, seguir la misma dináica de interacción y tener una sesión síncrona el sábado 20 de 3 horas para explicar y usar el software Gephi.
- Se les dará una semana para realizar un análisis con las herramientas estudiadas y publicar sus resultados en el Wiki del taller. Esto último es necesario para Aprobar el curso. Si deciden no optar por esta opción, finalizada la sesión del 20 y la del cierre (1 hora síncrona a convenir) se les otorgará un certificado de Asistencia.
Allí está el menú! La mesa está servida y los espero el lunes 15 a las 15.